- RECORRIDO: Minas de Rio Tinto - Los Frailes - Nerva - Torreta - Peña del Hierro - Juntaríos - El Campillo - Minas de Rio Tinto
- KMS: 65 aproximadamente
- DIFICULTAD FÍSICA: media-alta
- DIFICULTAD TÉCNICA: baja
- DESNIVEL ACUMULADO DE SUBIDA: 1185 mts aproximadamente
30 noviembre, 2008
SÁBADO 6 DICIEMBRE MINAS RIO TINTO
20 noviembre, 2008
14 noviembre, 2008
Senderismo
Realizada con éxito la ruta de senderismo al Salto del Cabrero, el día aunque las previsiones de frío nos hizo abrigarnos más de la cuenta fue estupendo y el paisaje verde como el de Asturias. Nos gustó mucho la zona, además conseguimos coronar la cima del Salto del Cabrero después de un considerable esfuerzo y de no perder el equilibrio en las trepadas por las arista de la roca caliza moldeada por las aguas.
Las fotos "se irán poniendo" las podéis ver en el link: http://picasaweb.google.com/BTTomios/
11 noviembre, 2008
Fotos ruta Aznalcóllar




Muy buen día, para el paseo por la sierra.
Algunas fotos más y Videos
http://picasaweb.google.com/BTTomios/08NovAznalcollar
Domingo 16 Noviembre Senderismo por Sierra Grazalema
- Salto del Cabrero
- Salida a las 9.00 de la mañana Parque de la Constitución.
- No es necerario inscribirse, ruta apta para hacer con niños, no se puede llevar carro.
- Realizaremos un recorrido fácil de unos 7 Km ida y vuelta, volvemos por el mismo sitio, pudiendo ser algo menos para los que vamos con niños, el recorrido es mas divertido que la vez anterior por sendas y piedras, existen unas zonas abiertas donde suelen haber algunos cerdos, burros, ovejas,etc, en unas de esas zonas podemos almorzar.
- El recorrido completo sale del puerto del Boyar cerca de Grazalema hasta Benaocaz pasando por el Salto del Cabrero que es nuestro objetivo.
- Recomendamos : llevar calzado deportivo a ser posible botas de montaña, agua y comida.
- Recorrido: Salimos del merendero del Puerto del Boyar por un camino hasta el Cortijo de las Albarradas, dejamos la sierra del endrinal a nuestra izquierda y el corredor del Boyar a nuestra derecha. Tras atravesar una cancela llegamos a un prado y nos internamos por una senda donde abundan los quejigos, encinas, algarrobos, arces, espinos, rosasales, aladiernos, etc. En este pequeño alto merece la pena pararse un poco a ver el paisaje. Si nos ponemos mirando al sur y haciendo un barrido con la vista, veremos, de izquierda a derecha, la casa de las Albarradas, detrás el Salto del Cabrero, detrás la Sierra de la Silla, el Embalse de los Hurones y el de Guadalcacín, el Cerro de las Cuevas, la Sierra de Albarracín, el Embalse de Bornos y la gran mole de la Sierra del Pinar. Tras atravesar diversas cancelas llegaremos cerca de la casa de la Fuentezuela o en el momento en que el sendero tuerce bruscamente a la izquierda para terminar el ascenso podemos hacer una variante, a la derecha, tras pasar un árbol caído, veremos un portillo que da acceso a una pradera, si la ascendemos llegaremos a un balcón privilegiado, desde este lugar tendremos, sin lugar a dudas, las mejores vistas que podamos encontrar del Salto del Cabrero.
- El Salto delCabrero tiene su origen en una falla que ha dividido un bloque calizo dejando un gran pasillo entre ambos bordes, donde aparecen dos cumbres casi gemelas, con impresionantes paredes verticales que superan los 80 mts. de altura, separadas por una garganta de no más de 50 mts. de anchura. . La toponimia de esta extraña formación con aspecto de gigante rasgado no es menos singular e imaginativa. Cuenta la leyenda que un cabrero que vivía en las proximidades del Salto del Cabrero, en un alarde de destreza, dio un salto de una pared a otra sin derramar una sola gota de leche que llevaba para su hijo enfermo. iAlejop!. En los alrededores del Salto del Cabrero la vereda discurre por un paraje relativamente llano, donde hace tiempo existieron pequeñas parcelas dedicadas al cultivo del cereal. Cortijos, aljibes, caleras y majanos delatan la presencia del hombre y reflejan el modo de vida de los lugareños en un pasado no muy lejano. Los aljibes permiten recoger y almacenar el agua de lluvia en una zona donde el líquido elemento se pierde por infiltración con suma facilidad. De otro modo la vida en la sierra será imposible. Por último, los majanos, que no son otra cosa que aquellos montones de piedras que aparecen dispersos por el prado, obedecen a un intento de ganar centímetro a centímetro terreno que dé alimento para el ganado
05 noviembre, 2008
Próximas rutas
- Este Domingo 9 a las 8.00 de la mañana hemos quedado en el parque para la salida a AZNALCOLLAR.
- Domingo 16 Senderismo en Grazalema, realizaremos la ruta del Salto del Cabrero. Saldremos del parque de la constitución a las 9 de la mañana, no es necesario apuntarse, el traslado se realiza en vehículo propio, el comienzo de la ruta está en el puerto del Boyar, se realizará con toda la familia, niños pequeños incluidos, para ello pararemos a comer los bocatas en un claro cerca del salto, de ahí quien quiera y pueda podrá completar la ruta. La ruta se realiza de ida y vuelta por el mismo camino, quien no quiera puede no completarla. El recorrido es por camino y sendas con poca dificultad, se aconseja llevar botas si el piso está humedo. Más adelante daremos más información.
04 noviembre, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)